Hridaya Yoga

Directrices del Retiro Hridaya
de meditación en silencio

Para poder generar las condiciones que facilitan el acceso a estados internos más profundos, a la paz mental y a la aspiración por lo Divino, es necesario respetar estrictamente ciertas normas durante la duración total del retiro.

Estas normas tienen por objeto crear ciertas condiciones que se asemejan a las de las experiencias yóguicas en soledad, por ejemplo en un retiro en una cueva.

El ambiente del retiro se ha diseñado cuidadosamente para constituir el mayor sostén de los esfuerzos espirituales de los asistentes.

Directrices del Retiro Hridaya de meditación en silencio

1. Restricción voluntaria

Un retiro de meditación es una situación extraordinaria (aunque, de hecho, la meditación es algo perfectamente normal). Un numeroso grupo de personas ha de convivir en unas condiciones sencillas, mientras se relaciona entre sí de una forma totalmente nueva. En este caso, nos relacionamos a través de la experiencia común de la meditación, con todas sus alegrías y dolores, descubrimientos y frustraciones. Durante diez días, nuestro estilo de vida se construye en torno a un objetivo común en lugar de propósitos más egoístas como los que promueve actualmente la sociedad. Para lograr esto en armonía, hemos de estar de acuerdo con ciertas convenciones. Lo más importante es mantener un silencio consciente, ceñirse al horario del programa y seguir las instrucciones.

Este retiro se ha diseñado como una verdadera oportunidad para aspirantes serios que desean tener una experiencia de retiro muy especial y exclusiva. Por favor, enfoca estas directrices desde este punto de vista, con apertura hacia la proteccion y apoyo de este ambiente mediante tu propio acuerdo y cooperación. Si en una primera aproximacion sientes que estas directrices son demasiado estrictas o difíciles para ti, en primer lugar considera si realmente estás listo/a para participar. Si, efectivamente, te sientes listo/a, ¡entonces obtén la inspiración mediante el hecho de que este retiro sólo dura unos pocos días en el amplio contexto de tu vida!

2. Mauna (silencio)

Mauna is obligatorio. El período de mauna comienza la mañana del primer día, con la consagración del retiro, y finaliza tras la última meditación del último día del retiro. No se permite en modo alguno que los participantes hablen. En caso de algún problema urgente, por favor, comunícate por escrito con el coordinador del retiro.

En cada acto de habla hay mucha energía y ego. Decimos cosas que no necesitamos decir, chismes, cosas tontas o, incluso, hirientes. Esto no sólo hace que el mundo se torne ruidoso, también hace que nuestra mente sea ruidosa. Si no hay nadie con quien hablar, comenzamos a cotorrear con nosotros mismos. En meditación, esto se puede convertir en un obstáculo muy molesto. De modo que nos mantenemos en silencio sin hablar ni escribirnos notas los unos a los otros durante el retiro, de forma que acallemos la mente y mantengamos un ambiente tranquilo y silencioso para todos. Esto puede resultar difícil en ciertos momentos, pero la mayoría de la gente lo vive como una experiencia poderosa y maravillosa. Muchas personas vienen hasta acá desde lejos porque valoran el silencio, de forma que nos respetamos mutuamente manteniendo el silencio con conciencia y sabiduría. Incluso entrenarnos en caminar, movernos y hacer las cosas de forma silenciosa conduce a una experiencia serena y hermosa.

Asimismo, es importante no juzgar ni proyectar opiniones sobre los otros. El desarrollo de la autodisciplina y una comprensión compasiva de todas las cosas es también parte de este entrenamiento.

3. No se permite el uso de aparatos electrónicos

Los participantes del retiro no podrán utilizar aparatos electrónicos durante la duración total del retiro, incluyendo reproductores de MP3, radios, TVs, reproductores de DVD, Internet o computadores, etc. Por tanto, no se puede escuchar música, checar el correo electrónico, ver películas, etc.

4. Celulares

El uso de celulares no está permitido durante la duración total del retiro. Idealmente, deben dejarse en casa y apagados durante todo el retiro. Los participantes han de comprometerse firmemente a no utilizar el teléfono para hablar, enviar o recibir mensajes de texto, navegar por Internet, etc.

5. Leer

La lectura no está permitida durante la duración total del retiro, ni siquiera si se trata de libros de temática espiritual. Por favor, comprométete a no leer durante este retiro. A través de la práctica del retiro, pretendemos centrarnos internamente lo máximo posible y leer puede sacarnos de una interiorización profunda, diluyendo nuestros esfuerzos y experiencia en el proceso.

Mantener el silencio inlcuye apartar libros que hayas traido contigo o mantenerlos cerrados durante el retiro. Vas a recibir mucha información durante el retiro. Leer constituirá una distracción, posiblemente generadora de cierta confusión, y muy probablemente te alejará del objetivo de este retiro. Tendrás todo el tiempo que quieras para leer cuando te vayas. También te pedimos que dejes de escribir, salvo anotaciones relativas a las charlas y a tus experiencias meditativas, de las que quizá quieras dejar constancia en tu cuaderno. La escritura creativa o la escritura de cartas apartan a la mente del propósito que nos ha traído acá.

6. Abstinencia Sexual

La abstinencia sexual es obligatoria. ¡Esto significa realmente abstinencia y no continencia tántrica! Por supuesto que de este aspecto no podemos hacernos cargo nosotros (no podemos checarte, obviamente), pero se insiste en ello para recrear el ambiente lo más similar posible a un retiro de soledad que estamos tratando de generar.

Si deseas participar en el retiro, por favor, convén en regirte por estos requisitos durante toda la duración del retiro.

7. Ayuno

No se recomenda ayudar durante la duración total del retiro (aunque el tapas de un día de ayuno semanal es aceptable), para garantizar un elevado nivel de vitalidad y energía durante la meditación.

8. Una actitud de soledad

Se recomienda que trates de cultivar un estado lo más similar posible a una experiencia en soledad al aceptar: no mirar, tocar, abrazar, besar, saludar (ni siquiera no verbalmente), sonreír a los demás participantes, etc.

En ocasiones, esto puede resultar alienante o muy solitario para aquellos que son muy sociales y añoran ese simple contacto humano, pero contribuirá inmensamente a mejorar tu experiencia de interiorización. Además, la apertura del alma te ofrecerá la oportunidad de comunicarte de forma mucho más sutil, a través del lenguaje del Amor. Tus amigos te seguirán queriendo al término del retiro, quizá incluso más…

9. Un lugar seguro en la sala de meditación

Durante el retiro, hombres y mujeres tienen áreas designadas en el salón. Esto se basa en la forma en que tradicionalmente se llevan a cabo los retiros, y encontramos que estas secciones ayudan a mantener las distracciones sensoriales al mínimo. Aunque algunas personas encuentran innecesaria esa separación, muchas personas han comentado que ésta aumenta su sensación de seguridad (ya que se sienten más libres de miradas aleatorias con posibles connotaciones sexuales) y de este modo, se sienten libres de profundizar en la meditación.

Al ingresar al salón para la sesión de orientación, encontrarás que está dividido en secciones “Hombres” y “Mujeres” por un separador de tela. Al elegir tu lugar, asume que es el espacio donde te sentarás durante todo el retiro. Ya comenzado el retiro solo podría ser posible cambiar de lugar con el apoyo de la persona que coordine el retiro. Si el salón en el que se va a llevar a cabo el retiro tiene dos accesos, utiliza exclusivamente la puerta que corresponda a tu sección.

Si no resuenas con el género binario, por favor coméntaselo al terminar la sesión de orientación a la persona que coordina el retiro, te ayudará a encontrar un lugar que funcione para ti. Queremos que todas las personas se sientan como en casa en el salón.

Recomendamos encarecidamente que las parejas románticas se alojen en espacios separados durante el retiro.

10. Vestuario

Los participantes han de evitar atraer la atención por vanidad o deseo de resultar sexualmente atractivos. Por favor, ponte ropa modesta que no sea muy sugerente. Les pedimos a las mujeres que no se pongan maquillaje ni perfume, así como que se vistan de forma simple y discreta. Por favor, no te pongas camisetas que dejen al descubierto el área abdominal (incluyendo la parte superior del bikini) ni pantalones muy cortos.

Las recomendaciones sobre vestuario no pretenden reprimir tu creatividad ni libertad de expresión: forman parte de la contribución a un ambiente de consideración y apoyo mutuo que tratamos de cultivar en los retiros. Uno podría considerar que es su propio problema personal distraerse de la meditación por mirar a los otros. Sin embargo, esto no debe dar lugar a una oportunidad para contribuir a este ambiente desde la responsabilidad individual mediante conductas inocuas y sencillas que todos podemos adoptar para ayudar a nuestros compañeros de retiro.

A modo de ejemplo, cuando un monje budista se ordena, toma la determinación de no tener ningún contacto físico con mujeres, incluyendo abrazos de su propia madre. No abandona a su madre, de hecho, la quiere mucho, pero deja de abrazarla para contribuir a la fe de los laicos en la vida monástica. Un laico que viera a un monje abrazando a una mujer (incluso a su propia madre) podría perder cierta fe en ese camino. Se trata de una conducta que se adopta para contribuir al fortalecimiento de la tradición. En forma de metáfora, a los visitantes de los monasterios también se les pide que se vistan de forma modesta para apoyar la práctica de los monjes. Obviamente, nadie debe de querer tentar a un monje conscientemente para probar sus votos y práctica. Del mismo modo, permitámonos considerar a nuestros compañeros/as de retiro como verdaderos aspirantes a meditadores que pueden beneficiarse de nuestra ayuda y apoyo para centrarse mejor durante el retiro.

11. Fotografías

Por favor, limita tu exposición a fotografías a aquellas de maestros espirituales y gurús. No mires fotos de tus amigos, familia, etc. de forma que te ayudes a centrarte en estados trascendentales en lugar de pensamientos mundanos.

12. Fumar

No se permite fumar ningún tipo de sustancia durante este retiro. Por favor, comprométete a no fumar durante la duración de estos diez días si realmente quieres participar en el retiro.

13. Cuaderno de meditación

Se recomienda que los participantes dejen constancia de sus experiencias meditativas diarias en un cuaderno. Este cuaderno de retiro puede ayudarte no sólo en los momentos de mayor desafío, sino que también puede constituir una inspiración y proporcionarte un punto de referencia para tu crecimiento durante el período del retiro. Un cuaderno de meditación nos ayuda a objetivizar nuestras experiencias y aquello que comprendemos durante la meditación. Asimismo, puede aportarnos inspiración incluso pasado el retiro. Leerlo después puede ser un gran apoyo en la vida diaria.

14. Respetar el horario

El programa y horario propuesto es muy moderado en comparación con otros retiros de meditación que comienzan antes del amanecer. Cada día incluye aproximadamente seis (6) horas de meditación, dos (2) horas de práctica de Hatha Yoga, tres (3) horas de charlas espirituales muy inspiradoras y una sesión de preguntas y respuestas (P&R).

Por favor, comprométete a participar en todas las sesiones y actividades del retiro si decides inscribirte en él.

15. Puntualidad

Todos los participantes han de llegar puntuales a todas las actividades espirituales, ya que la impuntualidad es muy perturbadora y no se permitirá que aquellos que lleguen con retraso entren a la sesión. Por favor, planifica tu tiempo acorde con esto. Si vas a llegar tarde a una sesión de meditación, yoga o charla, por favor, no te cueles en la sala esperando que nadie lo vaya a notar o creyendo que no estás molestando a los demás. En lugar de esto, por favor, sé considerado/a y espera, sin realizar ningún ruido o movimiento injustificado, meditando fuera de la sala durante dicha sesión y regresando a la sala sólo en el momento del siguiente descanso.

16. Monitores del retiro

El Retiro Hridaya cuenta con monitores, exactamente como sucede en los monasterios Zen, para disuadir el incumplimiento de las normas y promover una actitud de diligencia y atención durante las sesiones de meditación, así como para ayudar a que los participantes del retiro se sientan apoyados.

Una maestra del género femenino se sentará en la sección de mujeres de la sala de meditación y observará a las mujeres que participan en este retiro; del mismo modo, un maestro del género masculino se sentará en la sección de hombres y observará a los hombres que participan en este retiro.

Los monitores tomarán nota de aquellos participantes que cabeceen o se duerman, que adopten posturas inapropiadas, hablen, lleguen con retraso, utilicen celulares, no respetan las áreas de segregación de género, no paren de moverse y en general adopten conductas perturbadoras; asimismo, el líder del retiro será convenientemente informado. Es posible que los monitores realicen sugerencias a los participante para que mejoren su práctica o que les recuerden determinadas normas o directrices. Sin embargo, es el líder del retiro quien realizará las advertencias si las hay o resultan necesarias.

17. Advertencias o expulsiones durante el retiro

Por favor, sé consciente de que determinadas acciones constituyen motivo de expulsión del retiro. Las siguientes acciones serán motivo de advertencia:

  • Ausentarse de una sesión del retiro
  • Llegar tarde a una sesión del retiro
  • Quedarse dormido durante las meditaciones
  • No respetar las áreas de segregación de género de mujeres y hombres
  • Hablar, realizar otros sonidos y, básicamente, cualquier otra acción que resulte perturbadora
  • Escuchar música, las noticias, enviar mensajes de texto o hablar por teléfono
  • No respetar cualquiera de las normas anteriormente mencionadas

Nos gustaría volver a enfatizar el hecho de que las directrices del retiro han de cumplirse en beneficio de todos los participantes. Antes de inscribirte en este retiro, evalúa concienzudamente si realmente aceptas los parámetros y normas del retiro. Si un participante ya ha recibido dos advertencias, tras una tercera advertencia se le pedirá sin vacilación ni negociación que abandone el retiro. No se realizará devolución alguna en caso de que el participante decida abandonar el retiro o lo haga por petición del centro.

En casos excepcionales, si se trata de un participante muy perturbador que no respeta las normas ni requisitos, se le puede pedir que abandone el centro sin el beneficio de disponer de varias advertencias. En tales casos, si el participante está dispuesto a respetar las normas, podrá regresar. Estas decisiones las tomará el líder del retiro según su propio criterio y no serán negociables.

18. Ventiladores

México es a menudo húmedo y caluroso, especialmente durante las horas de luz. Dentro de la sala de meditación, se mantendrán encendidos los ventiladores cuando sea conveniente (en caso de que llueva, por ejemplo, se apagarán los ventiladores).

A algunas personas les encanta estar cerca de los ventiladores y a otras no les gusta en absoluto. Por favor, si eres una de esas personas a las que no les gusta, siéntate en un área donde no te alcance la corriente del ventilador.

Conclusión

¡Estamos encantados de que te hayas unido a nosotros y te damos la bienvenida a este retiro excepcional! Te recomendamos que mantengas una actitud paciente y abierta. Para algunos participantes, los primeros días pueden estar llenos de agitación, dolores y fiebre muscular, purificaciones físicas y mentales o diferentes pruebas espirituales. Te invitamos a que te comprometas totalmente con este retiro, a que te mantengas firme y redobles tu determinación ante los desafíos. Trata de convertir este acontecimiento en una oportunidad muy especial para tu transformación espiritual.