Descripción del puesto
Propósito
La razón de ser de la cocina en Hridaya Yoga, es nutrir con alimentos veganos a nuestra comunidad y estudiantes, mientras participan en alguno de nuestros programas de meditación y yoga. El comedor es un área de conexión interpersonal, en donde se desarrolla el espíritu de comunidad y se practica la integración de la espiritualidad en la vida diaria. Su correcta administración es vital en aras de proveer las mejores condiciones a nuestros visitantes para el descubrimiento personal. La o el coordinador de cocina desarrolla su función en espíritu de Karma Yoga, la práctica del servicio desprendido para el beneficio de los demás.
Síntesis del puesto
La o el coordinador de cocina es co-responsable del correcto funcionamiento y operación de la cocina y el comedor. Su rol es garantizar un balance armonioso entre la funcionalidad y el propósito espiritual del departamento con base en la visión de Hridaya Yoga. Esto incluye el diseño e implementación de menús, la preparación de alimentos, en estricta vigilancia y cumplimiento de estándares sanitarios y de calidad, la coordinación del equipo de voluntarios, entre otras funciones. Este es un puesto permanente y de tiempo completo. La o el coordinador de cocina trabaja 40 horas a la semana, distribuidas en cinco días, y tiene derecho a dos días de descanso semanales.
La o el coordinador de cocina reporta directamente al Jefe de Cocina Vegana, y tiene a su cargo la distribución de las tareas ejecutadas por el equipo de voluntarios, karma yogis.
Nuestro centro es libre de humo y no se permite el uso de ningún tipo de droga recreativa. No empleamos a personas con problemas de alcoholismo o que actualmente consumen drogas (incluidas las plantas medicinales).
Perfil ideal
- Es practicante de yoga y meditación.
- Siente el anhelo de ser parte de una comunidad espiritual en crecimiento.
- Siente el anhelo de servir a otros a través de sus habilidades y talentos.
- Es de ciudadanía mexicana, cuenta con residencia permanente o residencia temporal con permiso de trabajo vigente.
- Posee excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, en inglés (comprobable) y en español.
- Es una persona creativa, innovadora y proactiva.
- Cuenta con conocimientos y experiencia en cocina vegana (indispensable).
- Tiene experiencia en prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos con base en las normas NMX-F-605-NORMEX-2016 y NOM-251-SSA1-2009, y/o sus similares internacionales (indispensable).
- Cuenta con experiencia mínima de 3 años en administración de cocinas comerciales y/o industriales (hoteles, restaurantes, parques industriales, etc.)
- Tiene experiencia en diseño e implementación de menús.
- Cuenta con conocimientos y experiencia en cocina ayurvédica y/o yóguica (deseable).
- Cuenta con conocimientos en nutrición (deseable).
- Posee excelentes habilidades numéricas.
- Tiene experiencia en diseño y administración de presupuestos.
- Cuenta con conocimientos en administración y control de costos, inventarios y mermas.
- Tiene experiencia en el desarrollo de equipos de trabajo colaborativos y multidisciplinarios.
- Posee fuertes habilidades organizacionales y de liderazgo.
- Es capaz de realizar múltiples tareas a la vez, sin perder la atención en los detalles.
- Posee excelente actitud de servicio.
- Posee la habilidad de trabajar bajo presión, sin perder la estabilidad.
- Es responsable y confiable.
- Se dirige con honestidad, humildad y respeto a sus colaboradores.
- Siente un compromiso por su transformación espiritual.
- Comparte la visión de Hridaya Yoga de crear mejores condiciones para que más y más personas revelen su verdadera naturaleza.
Principales responsabilidades
- Asistir en el diseño e implementación de menús veganos, incorporando ingredientes locales, para los diferentes tipos de programas: Retiros de meditación en silencio, módulos de yoga y talleres.
- Asistir en el diseño e implementación de regímenes alimentarios especiales, incluidos en los diferentes módulos de yoga: Shanka prakshalana, ayuno a base de jugos, dieta Ohsawa 7.
- Garantizar la inocuidad en los procesos de preparación de alimentos evitando: contaminación cruzada, acumulación de agua en equipos de refrigeración, malas prácticas de higiene y sanidad, acumulación de humo y/o polvo, y otras actividades que puedan poner en riesgo la salubridad de los alimentos.
- Elaborar fichas técnicas, instrucciones de trabajo y manuales tácticos, para garantizar la correcta operación del departamento.
- Capacitar frecuentemente y proveer material de capacitación al equipo de voluntarios en: higiene personal, uso correcto de vestimenta y lavado de manos, preparación de alimentos, recepción y almacenamiento de insumos y materias primas, uso seguro de equipo y utensilios, entre otros, de acuerdo al capítulo 5 de las disposiciones técnicas relativas a la calidad e higiene, de la NMX-F-605-NORMEX-2016.
- Colaborar en el proceso de reclutamiento y selección de personal permanente, asistentes de cocina, en coordinación con la o el Jefe de Cocina.
- Colaborar en el proceso de reclutamiento y selección de voluntarios, en coordinación con el departamento de Karma Yoga.
- Definir las tareas, actividades e instrucciones de trabajo para el equipo de voluntarios, en coordinación con el departamento de Karma Yoga.
- Coordinar al equipo de voluntarios, a fin de garantizar el soporte necesario para cada turno de trabajo, a través de la planeación y elaboración de horarios semanales y mensuales, con base al calendario general de actividades y en coordinación con la o el Jefe de Cocina.
- Vigilar la calidad y trazabilidad del inventario de insumos y materias primas, garantizando su rotación de acuerdo a la fecha de recepción, vida útil o vida de anaquel, de acuerdo al sistema PEPS (primeras entradas, primeras salidas).
- Vigilar el estado y condiciones de funcionamiento del equipo, utensilios, loza, etc. Reportar al Jefe de Cocina cualquier requerimiento según sea el caso.
- Vigilar el correcto manejo de residuos: señalamiento y almacenamiento por tipo de desecho, remoción y limpieza frecuente de las áreas de producción, etc.
- Otras responsabilidades.
Beneficios
Nuestros beneficios incluyen:
- Sueldo neto mensual entre 10,000.00 y 12,000.00 MXN, según experiencia.
- Contrato permanente bajo:
- Esquema de sueldos y salarios para ciudadanos mexicanos o residentes permanentes.
- Esquema de sueldos asimilados a salarios para residentes temporales con permiso de trabajo.
- Prestaciones de ley.
- Seguro de gastos médicos mayores.
- Alimentos.
- Participación en módulos de Yoga y retiros de meditación en silencio, sin costo.
- Otros beneficios.
Consideraciones importantes
Trabajar en el Centro Hridaya Yoga es una oportunidad única para aprender perspectivas auténticas de meditación y Hatha Yoga en un ambiente seguro y enriquecedor. Si no sientes el llamado a la transformación interior, por favor no presentes una solicitud. Sería una lástima ocupar el lugar de alguien que realmente anhela ese camino. Del mismo modo, si el estilo contemplativo del Hatha Yoga no resuena contigo, por favor no presentes una solicitud.
Meditaciones matutinas
Hridaya Yoga se alinea con la visión yóguica tradicional de que la transformación interior surge de la práctica espiritual constante. La Meditación Hridaya es una forma de Indagación de Uno Mismo y es la herramienta principal que usamos para reconectarnos con la profundidad e intimidad infinitas de nuestro ser. Aunque vivir en la alegre Comunidad Hridaya en sí mismo puede resultar atractivo, creemos que es imposible purificar profundamente la mente subconsciente, sanar la psique y experimentar la verdadera libertad sin una práctica espiritual diaria. Sin la conciencia constante de Uno Mismo (y la práctica de meditación que conduce a ella), no puede haber ningún éxito real en la vida. Llevar a cabo esto significa, en última instancia, realizar acciones armoniosas y eficientes sin estar sujeto a ellas.
Por lo tanto, la participación diaria (de lunes a sábado) en nuestra Meditación Hridaya matutina de una hora es una parte integral del compromiso. Esto no debe verse como una regla obligatoria, sino como un apoyo para la transformación interior. Cuando ocurre la reconexión con el Corazón, ese compromiso se vuelve natural y sin esfuerzo, brinda estabilidad y confianza en el ser real.
Silencio noble
Para apoyar la conciencia de Uno Mismo, honramos el silencio noble en el Centro Hridaya Yoga todas las mañanas hasta las 11:30 am. Esto significa evitar tanto la charla mental interna como la conversación externa. Por supuesto, a veces es necesario hablar para realizar nuestras tareas en armonía. En tales casos, susurramos.
¡Envía tu solicitud ahora!
Para postularte, envíanos tu currículum vitae o CV y una carta de intención que describa cómo tus habilidades se alinean con el puesto a la siguiente dirección: raul@hridaya-yoga.com.