Hridaya Yoga México
Departamento de Desarrollo Comunitario
Amor y compasión en acción
El objetivo del Departamento de Desarrollo Comunitario de integrar el Centro Hridaya Yoga con la comunidad mexicana local ha cobrado impulso rápidamente. Esta interconexión fue parte de la visión fundacional de Sahajananda y, a medida que la escuela ha crecido desde su creación en 2012, también lo ha hecho nuestra capacidad de llegar a nuestros vecinos.
Con la ayuda de profesoras y profesores dedicados y karma yoguis, nuestro Departamento de Desarrollo Comunitario ha creado relaciones con miembros de la comunidad local que han ampliado nuestra comprensión de su cultura y nos han permitido comenzar a compartir las enseñanzas no duales que tanto apreciamos.
Cuando azotó el huracán Ágata en mayo de 2022, nuestro departamento se movilizó para ofrecer apoyo directo a los más afectados. Esto dio como resultado una hermosa apertura hacia el servicio. lo que amplió nuestra visión y aumentó nuestro compromiso con la comunidad.
Una nueva colaboración
Inmediatamente después del huracán, nuestro equipo visitó seis comunidades locales, proporcionó suministros de emergencia y ayudó a más de cien de las familias más necesitadas.
Enfocamos nuestras acciones en los pueblos de más difícil acceso en el área de Tonameca. De las comunidades que visitamos, una se destacó como la más necesitada: Agua Dulce. Nuestros esfuerzos iniciales en este poblado incluyeron proporcionar alimentos, agua y materiales para reparar el techo de la capilla. Al darnos cuenta de que aún reparando los daños causados por el huracán esta comunidad aún estaría en una situación desesperada, les preguntamos si les gustaría asociarse con nosotros para mejorar las condiciones actuales en su comunidad.
Agua Dulce es una de las comunidades tradicionales más aisladas, hogar de aproximadamente 31 familias que hablan el zapoteco, una lengua indígena, además del español. La mayoría son agricultores, ya que viven en tierras fértiles.
Después de construir gradualmente una relación de confianza con los residentes de Agua Dulce, nos reunimos en una reunión comunitaria formal para confirmar nuestra colaboración. Juntos acordamos centrarnos en los siguientes objetivos:
- Apoyar la producción agrícola a través de la capacitación en métodos agrícolas sostenibles y saludables.
- Construir un pozo y un sistema de riego.
- Producir frutas y verduras que el Centro Hridaya adquirirá.
- Desarrollar oportunidades de negocio, especialmente para las mujeres (que no están tan involucradas en actividades agrícolas), a través de la capacitación en la elaboración de artesanías de barro.
- Reparar el techo de la capilla.
Próximos pasos

- A finales de julio, Hridaya destinó $40,000 MXN de los fondos donados para comprar palas, machetes, aspersores, semillas y otros suministros necesarios para mejorar la producción. Los cultivos están prosperando y muchos están casi listos para la cosecha. Cuando sea posible, Hridaya adquirirá los productos para usar en nuestra cocina.
- Quince mujeres se embarcan en un programa de capacitación de 16 sesiones a lo largo de dos meses con un alfarero local reconocido. Aprender a elaborar artesanías de barro brindará oportunidades financieras además de ser una hermosa oportunidad para que los participantes exploren nuevos horizontes fuera del hogar.
- Buscamos expertos en agricultura sostenible y ecológica para trabajar con la comunidad de manera sensible, ya que los productos que han estado utilizando son tóxicos para el medio ambiente, las familias y, en última instancia, los consumidores han estado expuestas a ellos.
- Tenemos planes para construir un pozo y un sistema de riego una vez que termine la temporada de lluvias.
- Hridaya compró materiales para reparar el techo de la capilla, la comunidad hizo el trabajo y nuevamente es un espacio de reunión preciado.
- Anhelamos apoyar a las niñas, niños y adolescentes del pueblo creando más oportunidades educativas. Actualmente, el pueblo cuenta con una escuela primaria con un aula donde todos los niños reciben clases juntos tres veces por semana. En un taller reciente, invitamos a los niños a sentir sus corazones y expresar sus sueños para el futuro en papel. Nuestro plan es llegar a conocerlos mejor y encontrar maneras de apoyar su desarrollo.
Cómo puedes ayudar
Sentimos un profundo agradecimiento por la gran cantidad de personas que a través de su donativo se unieron a este esfuerzo. Nos estamos tomando el tiempo suficiente para asignar los fondos con cuidado. Puedes realizar un donativo con tarjeta de crédito o hacer una transferencia bancaria (Beneficiario: Hridaya Yoga, A.C.; nombre del banco: BBVA; número de cuenta: 012180001152110263; Código Swift: BCMRMXMMPYM; por favor, escribe “Oaxaca” en la descripción de la transacción, para saber hacia dónde dirigir tu donativo).
A medida que avanza el trabajo del Departamento de Desarrollo Comunitario, es probable que haya oportunidades para participar. Si tienes alguna habilidad especial que consideres que puede ser útil, por favor envíanos un correo electrónico.
Sigue nuestro viaje
Compartiremos actualizaciones sobre nuestra colaboración con Agua Dulce en Facebook e Instagram. También te invitamos a suscribirte a nuestro boletín del Departamento de Desarrollo Comunitario.
El movimiento natural del Corazón es ayudar al prójimo, trascendiendo finalmente toda división entre “yo” y “prójimo”.
Por amor, hacemos todo lo que podemos, avanzando juntos en este misterio de la vida.
¡Gracias por tu apoyo!
Todos unidos en el Corazón.
Unidos por Oaxaca.









